Perspectivas de las pymes 2013
31 julio, 2013
Perspectivas de las pymes 2013

Un año más hemos querido conocer en qué situación se encuentra el tipo de empresa que sustenta básicamente la estructura empresarial de este país. Nos referimos a las pequeñas empresas.

 

 

 

 

 

 

 

Globalmente, se observa que para empresas de menos de 15 millones de facturación y una plantilla no superior a los 100 empleados las retribuciones medias en el año 2012 se situaron en 68.201€ para los directivos, 32.945 € para los mandos, 19.501€ para empleados y 17.031€ para los operarios.

Dichos datos se desprenden del El “Informe de Remuneraciones Pequeña Empresa 2013 de ICSA Grupo, en su 4º Edición. Para este estudio se han analizados 58.444 datos salariales de  las pequeña empresa.

En comparación con 2011, la tendencia retributiva registrada en el transcurso del 2012 fue de un incremento salarial para Directivos (6,74%) y Mandos Intermedios (1,24%). Por lo que se refiere a Empleados y Operarios se puede observar un retroceso salarial  del -0,83% y -3,06% respectivamente.

 

Para  2012  la inflación, según fuente de Eurostat para precio del consumo, fue del 2,40%. Podemos observar como los puestos Directivos fueron  la única categoría que pudieron soportar la inflación, llevando a un 4,34% de aumento de poder adquisitivo. En el caso de los Mandos Intermedios aunque presentaron un leve incremento salarial, no fue suficiente para cubrir el incremento del precio del consumo: -1,16%.

Finalmente vemos que para la Pequeña Empresa se produjo una
clara pérdida del poder adquisitivo en los Empleados, con -3,23% y en los Operarios con un -5,46%

Por otro lado, según una encuesta realizada por ICSA Grupo a más de 300 Pymes, nos revela que la percepción para 2013 es seguir en una situación de retroceso. Dicha encuesta también revela que la percepción es que los sectores de industria y construcción siguen siendo los más castigados por la crisis. Además, el 70%de los encuestados declara que se producirá una disminución de los salarios.

 

Aun así, la nota positiva recae en el hecho de que la encuesta revela que se respira cierto optimismo para 2014 y 2015. La mayoría de los encuestados piensan que se producirá un cierto crecimiento para los próximos años.

 

 
NOTICIAS RELACIONADAS
29 marzo, 2023
Los salarios crecen más del 3% en todas las categorías profesionales
16ª EDICIÓN DEL ESTUDIO “EVOLUCIÓN SALARIAL 2007-2022”
 
LEER MÁS >
22 enero, 2021
La baja inflación sostiene el poder adquisitivo de los salarios
14ª Edición del Estudio "Evolución salarial 2007-2020” donde se analizan más de 80.000 datos salariales.
 
LEER MÁS >
ICSA Grupo