
- Los sueldos apenas se incrementan en un marco de incertidumbre sobre los efectos reales de la pandemia
- La baja inflación consigue dar un respiro al poder adquisitivo de los salarios
- Si no aumenta nuestra productividad será difícil que mejoren los sueldos, señalan los expertos
- El informe apunta a la pequeña empresa como la más afectada por la Covid-19 con disminuciones salariales para directivos y mandos
- Comercio y Turismo siguen siendo los sectores peor remunerados
Barcelona, 22 de enero de 2021. El salario medio bruto de los empleados españoles se situó en 2020 en 23.531 euros, el de los mandos intermedios en 43.056 y el de los directivos en 86.257, lo que representa un aumento de un 1,2, un 0,3 y un 1,75%, respectivamente. Los datos se desprenden de la decimocuarta edición del informe “Evolución Salarial 2007-2020”, presentado esta mañana por la consultora ICSA Grupo y EADA Business School.
Gracias a una bajísima inflación durante el periodo analizado, todas las categorías consiguen mantener su poder adquisitivo.
En la presentación del informe, Ernest Poveda, presidente de ICSA Grupo aseguró que “la pandemia está actuando de acelerador de un cambio muy necesario en el modelo de retribución de las personas, todavía muy anclado en sueldo fijo indexado al IPC. Se abren escenarios nuevos a modelos de compensación mejor diseñados, que se alineen al máximo con la sostenibilidad de la organización, que ofrezcan un mayor componente variable así como extrasalarial y que, por tanto, consigan motivar y fidelizar a las personas ”.
Por su parte, Jordi Assens, profesor de EADA Business School puso de relieve que un indicador de la calidad de cualquier economía es el salario y “podemos hacer reformas laborales que tengan efecto pero nuestra productividad, elemento esencial de porqué no mejoran los salarios, sigue siendo insuficiente. Hemos de apostar por la innovación y el conocimiento, algo que nos acerca a unos mejores sueldos”.
Industria, los empleados mejor pagados; comercio y turismo, los peores
(Datos pormenorizados en el informe completo)
En el caso de la industria, la internacionalización y la exportación le han permitido mantener los niveles salariales, colocando a los empleados como los sectorialmente mejor pagados. El comercio y el turismo, uno de los sectores más gravemente afectados por la pandemia y que representen una parte importante del tejido empresarial en España, se sitúan, un año más, como el farolillo rojo de los salarios en nuestro país. El sector financiero, afectado por una reestructuración del sector, hace ya dos años que no lidera los sueldos de sus empleados.
Los mejores sueldos para los empleados navarros y los directivos de Madrid
(Datos pormenorizados en el informe completo)
Madrid, centro político y financiero del país, lidera los sueldos de los directivos con una retribución media de 91.394, seguida de Cataluña con 88.450. En cuanto a la categoría de empleados, Navarra se mantiene como la primera comunidad en lo que se refiere a la retribución de sus empleados, seguida de Madrid y Cataluña. Extremadura, con una media de 19.300 euros, continúa siendo la región donde se registran los salarios más bajos
El informe anual “Evolución salarial 2007-2020”, está realizado por ICSA Grupo con la colaboración de EADA Business School. El trabajo se ha elaborado a partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España, captados a través de encuestas directas y de las plataformas como www.cuantomepagan.com o www.misalarioideal.com